Resultados del psicodiagnóstico de un grupo de niñas púberes
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Conclusiones de la hora de juego diagnóstica
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Características de los dibujos en el test kinético de la familia
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Resultados del psicodiagnóstico de Rorschach
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Síntesis de los rasgos típicos del síndrome de la niña púber
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Descubrimiento de los padres como pareja sexuada
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
La pubertad es un momento de duelo
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Vínculo madre-hija
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Primera etapa puberal
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Homosexualidad femenina
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Frigidez total o parcial
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Pubertad: infidelidad a la madre
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Las tres fases de la psicología puberal normal
.García Arzeno, M. E
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
Patología de la psicología puberal
.García Arzeno, M. E.
. En: El síndrome de la niña púber.Paidós
