El pequeño explorador: entre fuerzas, teorías y pasiones


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 29, no. 2 (oct., 2007). -- ,

  Trabajo galardonado con el Premio Prof. Elena Evelson, 2006. Tema: Aplicaciones del conocimiento del psicoanálisis de niños

  El desarrollo del trabajo en su aspecto teórico toma algunos desarrollos freudianos y aportes de autores ingleses. La presentación del caso clínico se realiza alrededor de preguntas que se relacionan con el síntoma, el espacio mental y el tratamiento. Se trata de un niño que en edad del período de latencia desencadena una fobia que determina su deserción escolar y una restricción en la curiosidad a instancia de fantasías que pueden relacionarse con el efecto producido por la identificación proyectiva en el interior del cuerpo materno. En este sentido El pequeño explorador articula las vicisitudes infantiles de la estructuración sintomática con el proceso analítico, un camino en la restauración de la curiosidad (epistemofilia) y su transformación en ansias de saber sobre el mundo. Así mismo, el trabajo en sesión con distintos dibujos realizados por el paciente, muestra a la clínica de niños como una actividad lúdica del dibujar del niño y las intervenciones del analista en tanto desarrollo interactivo de ambos participantes del proceso psicoanalítico
  ISBN: 0325-819X

  1. 
Trastornos Fóbicos
; 2. 
Conducta Exploratoria
; 3. 
Desarrollo Sexual
; 4. 
Identificación (Psicología)
; 5. 
CLAUSTROFOBIA
; 6. 
CURIOSIDAD
; 7. 
FOBIA
; 8. 
FUNCIONAMIENTO PSIQUICO
; 9. 
IDENTIFICACION PROYECTIVA
; 10. 
LATENCIA

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Tosso, Daniel
El pequeño explorador: entre fuerzas, teorías y pasiones
En: Psicoanálisis. -- Vol. 29, no. 2 (oct., 2007). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2007

Trabajo galardonado con el Premio Prof. Elena Evelson, 2006. Tema: Aplicaciones del conocimiento del psicoanálisis de niños

El desarrollo del trabajo en su aspecto teórico toma algunos desarrollos freudianos y aportes de autores ingleses. La presentación del caso clínico se realiza alrededor de preguntas que se relacionan con el síntoma, el espacio mental y el tratamiento. Se trata de un niño que en edad del período de latencia desencadena una fobia que determina su deserción escolar y una restricción en la curiosidad a instancia de fantasías que pueden relacionarse con el efecto producido por la identificación proyectiva en el interior del cuerpo materno. En este sentido El pequeño explorador articula las vicisitudes infantiles de la estructuración sintomática con el proceso analítico, un camino en la restauración de la curiosidad (epistemofilia) y su transformación en ansias de saber sobre el mundo. Así mismo, el trabajo en sesión con distintos dibujos realizados por el paciente, muestra a la clínica de niños como una actividad lúdica del dibujar del niño y las intervenciones del analista en tanto desarrollo interactivo de ambos participantes del proceso psicoanalítico
ISBN: 0325-819X

1. Trastornos Fóbicos; 2. Conducta Exploratoria; 3. Desarrollo Sexual; 4. Identificación (Psicología); 5. CLAUSTROFOBIA; 6. CURIOSIDAD; 7. FOBIA; 8. FUNCIONAMIENTO PSIQUICO; 9. IDENTIFICACION PROYECTIVA; 10. LATENCIA
Solicitante: