Se admite con frecuencia que la idea de ciclo, que dominó al pensamiento helénico, impidió que el hombre griego tomara conciencia de su historicidad. Es que, se sostiene, una sociedad en donde su concepción filosófica exalta al ser y pretende que se le reconozca una perfección inmutable, está condenada a desvalorizar la historia. Pero si en el marco de esta concepción cíclica, del eterno retorno, que priva a los acontecimientos de su carácter individual, el filósofo griego no creía en los hechos que no podrían verse dos veces, el historiador, por el contrario, amaba aquello que nunca se verá dos veces, y por ello hubo una historia griega. Es cierto que las exposiciones de Herodoto, Tucídides y Polibio no llegan a satisfacer plenamente pero después de todo nadie ha podido nunca escribir la Historia
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Roussel, Denis
Los historiadores griegos [M]. -- Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 1975
Se admite con frecuencia que la idea de ciclo, que dominó al pensamiento helénico, impidió que el hombre griego tomara conciencia de su historicidad. Es que, se sostiene, una sociedad en donde su concepción filosófica exalta al ser y pretende que se le reconozca una perfección inmutable, está condenada a desvalorizar la historia. Pero si en el marco de esta concepción cíclica, del eterno retorno, que priva a los acontecimientos de su carácter individual, el filósofo griego no creía en los hechos que no podrían verse dos veces, el historiador, por el contrario, amaba aquello que nunca se verá dos veces, y por ello hubo una historia griega. Es cierto que las exposiciones de Herodoto, Tucídides y Polibio no llegan a satisfacer plenamente pero después de todo nadie ha podido nunca escribir la Historia