Indagar los efectos que las catástrofes sociales producen en el psiquismo exigía al psicoanálisis no solo armar un registro del estado de la cuestión, recogiendo las valiosísimas experiencias terapéuticas que los psicoanalistas argentinos acopiaron en los últimos veinticinco años, sino que ademásdemandaba una profunda revisión de los supuestos teóricos puestos en juego en la práctica clínica. Este libro se propone como punta de lanza de este debate y plantea lineamientos para su profundización. Sabemos que los efectos que una catástrofe social produce en el sujeto dependen de diversos factores: la posición de éste frente al traumatismo, las primeras formas de simbolización espontánea, y los modos en que puede seguir resignificando, entramando el suceso en su historia vivencial singular. Pero también dependerá de las formas que el suceso vaya tomando en el imaginario colectivo y de las respuestas sociales que el conjunto social, político, cultural y jurídico pueda brindar frente a esa catástrofe
ISBN: 9501242455
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Waisbrot, Daniel
Clínica psicoanalítica ante las catástrofes sociales: la experiencia argentina [M]. -- Buenos Aires : Paidós, 2003. -- Psicología profunda
Indagar los efectos que las catástrofes sociales producen en el psiquismo exigía al psicoanálisis no solo armar un registro del estado de la cuestión, recogiendo las valiosísimas experiencias terapéuticas que los psicoanalistas argentinos acopiaron en los últimos veinticinco años, sino que ademásdemandaba una profunda revisión de los supuestos teóricos puestos en juego en la práctica clínica. Este libro se propone como punta de lanza de este debate y plantea lineamientos para su profundización. Sabemos que los efectos que una catástrofe social produce en el sujeto dependen de diversos factores: la posición de éste frente al traumatismo, las primeras formas de simbolización espontánea, y los modos en que puede seguir resignificando, entramando el suceso en su historia vivencial singular. Pero también dependerá de las formas que el suceso vaya tomando en el imaginario colectivo y de las respuestas sociales que el conjunto social, político, cultural y jurídico pueda brindar frente a esa catástrofe
ISBN: 9501242455
1. CATASTROFE; 2. TRAUMA; 3. SITUACION TRAUMATICA; 4. SOCIEDAD; 5. TRATAMIENTO PSICOANALITICO; 6. VIOLENCIA; 7. PSICOANALISIS; 8. CLINICA I. Wikinski, Mariana II. Rolfo, Cielo III. Slucki, Daniel IV. Toporosi, Susana