Juguemos a -- mientras el lobo no está


  En: Trauma: hecho clínico y concepto teórico. -- ,

  Por lo general el primer tiempo del análisis se centra en torno a la queja por el sufrimiento que los síntomas provocan, con una ilusión de que el análisis lo va a aliviar. Al cabo de algunos años se pone de manifiesto la insistencia repetitiva en el análisis. ¿Supone una caída de la transferencia? ¿Cómo se aborda en la clínica? A partir de un material clínico se aborda el tema de la repitición. ¿Debe suponerse la existencia de marcas que trazan un camino al que somos destinados? ¿Cómo se instituyen? ¿De dónde provienen esas fuerzas del destino?

  1. 
Heridas y Traumatismos
; 2. 
FORMACIONES DEL INCONSCIENTE
; 3. 
PULSION
; 4. 
PULSION ESCOPICA
; 5. 
REPETICION
; 6. 
TRAUMA
; 7. 
TRAUMA SEXUAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Costas Antola, Adela
Juguemos a -- mientras el lobo no está
En: Trauma: hecho clínico y concepto teórico. -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), oct. 2004

Por lo general el primer tiempo del análisis se centra en torno a la queja por el sufrimiento que los síntomas provocan, con una ilusión de que el análisis lo va a aliviar. Al cabo de algunos años se pone de manifiesto la insistencia repetitiva en el análisis. ¿Supone una caída de la transferencia? ¿Cómo se aborda en la clínica? A partir de un material clínico se aborda el tema de la repitición. ¿Debe suponerse la existencia de marcas que trazan un camino al que somos destinados? ¿Cómo se instituyen? ¿De dónde provienen esas fuerzas del destino?

1. Heridas y Traumatismos; 2. FORMACIONES DEL INCONSCIENTE; 3. PULSION; 4. PULSION ESCOPICA; 5. REPETICION; 6. TRAUMA; 7. TRAUMA SEXUAL
Solicitante: