En este trabajo se presenta el desarrollo del tratamiento de una paciente presentada como psiquiátrica que, según se postula aquí, junto a la elaboración de traumas positivos necesitó de la confianza en el vínculo analítico para llegar a un punto en el que pudo poner en palabras su huida hacia la enfermedad ante la amenaza de lo negativo: traumas que al carecer de representación necesitan del aporte de la persona real del analista en un grado mucho mayor que la de otros pacientes. En este trabajo se proponen dos líneas que a juicio del autor recién empiezan a ser exploradas: el enactment mutuo y el hecho clínico de la regrediencia del analista, posición que lo sensibiliza para captar y transmitir elementos de la experiencia actual de la sesión que no se ciñen al enfoque del par tranferencia-contratransferencia sino que pueden llegar a las márgenes de lo irrepresentable del trauma precoz
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gálvez, Manuel
Lo negativo del trauma: notas para su discusión
En: Trauma: hecho clínico y concepto teórico. -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), oct. 2004
En este trabajo se presenta el desarrollo del tratamiento de una paciente presentada como psiquiátrica que, según se postula aquí, junto a la elaboración de traumas positivos necesitó de la confianza en el vínculo analítico para llegar a un punto en el que pudo poner en palabras su huida hacia la enfermedad ante la amenaza de lo negativo: traumas que al carecer de representación necesitan del aporte de la persona real del analista en un grado mucho mayor que la de otros pacientes. En este trabajo se proponen dos líneas que a juicio del autor recién empiezan a ser exploradas: el enactment mutuo y el hecho clínico de la regrediencia del analista, posición que lo sensibiliza para captar y transmitir elementos de la experiencia actual de la sesión que no se ciñen al enfoque del par tranferencia-contratransferencia sino que pueden llegar a las márgenes de lo irrepresentable del trauma precoz