La autora recorre la historia de la histeria argumentando que la histeria se debe entender como una forma de expresión del stress y el trauma en diferentes sociedades y distintos tiempos históricos. Demuestra que si bien la histeria ha desaparecido como una enfermedad, es todavía un factor crítico para entender el desarrollo psicológico durante el ciclo vital. Defiende el diagnóstico, hace mucho dejado de lado, de la histeria como pieza central de la condición humana y alega por un nuevo entendimiento de su influencia en los vínculos humanos
ISBN: 0465046142
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mitchell, Juliet
Mad men and Medusas: Reclaiming hysteria [M]. -- New York : Basic, 2000
La autora recorre la historia de la histeria argumentando que la histeria se debe entender como una forma de expresión del stress y el trauma en diferentes sociedades y distintos tiempos históricos. Demuestra que si bien la histeria ha desaparecido como una enfermedad, es todavía un factor crítico para entender el desarrollo psicológico durante el ciclo vital. Defiende el diagnóstico, hace mucho dejado de lado, de la histeria como pieza central de la condición humana y alega por un nuevo entendimiento de su influencia en los vínculos humanos
ISBN: 0465046142