Según se sugiere en este libro la tragedia interesa al psicoanálisis porque el mundo organizado bajo el imperio de la ley del padre está siempre, constitutivamente, igual que el mundo trágico, fuera de quicio. Tiene siempre una estructura contradictoria, paradójica y conflictiva. Las cosas serían sin duda menos complicadas (y menos trágicas) si se pudiera pasar de preguntar por la función del padre a decretar su de-función, el fin del nombre del padre y entonces descubrir un conjunto de singularidades que reclamarían ser nombradas, clasificadas y ordenadas con palabras claras y distintas
ISBN: 9506491291
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Basch, Carlos
El padre que no cesa [M]. -- Buenos Aires : Letra Viva, 2006
Según se sugiere en este libro la tragedia interesa al psicoanálisis porque el mundo organizado bajo el imperio de la ley del padre está siempre, constitutivamente, igual que el mundo trágico, fuera de quicio. Tiene siempre una estructura contradictoria, paradójica y conflictiva. Las cosas serían sin duda menos complicadas (y menos trágicas) si se pudiera pasar de preguntar por la función del padre a decretar su de-función, el fin del nombre del padre y entonces descubrir un conjunto de singularidades que reclamarían ser nombradas, clasificadas y ordenadas con palabras claras y distintas
ISBN: 9506491291
1. FUNCION PATERNA; 2. NOMBRE DEL PADRE; 3. TEORIA LACANIANA; 4. PSICOANALISIS I. Glasman, Claudio II. Kreszes, David III. Rubinsztejn, Daniel