Este libro, escrito de manero no convencional, es un manifiesto para el cambio social escrito por el antipsiquiatra inglés D. Cooper. Su mensaje: la familia, modelo en miniatura de una organización social y política fundada en la opresión de una clase social por otra y de unas naciones por otras, tiene que ser destruída y restaurada sobre premisas nuevas. Traza para ello un cuadro muy sutil del complejo juego de introyecciones y proyecciones que cristaliza en el falso si mismo del grupo familiar y de cada uno de sus integrantes
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cooper, David
La muerte de la familia [M]. -- Buenos Aires : Paidós, 1972
Este libro, escrito de manero no convencional, es un manifiesto para el cambio social escrito por el antipsiquiatra inglés D. Cooper. Su mensaje: la familia, modelo en miniatura de una organización social y política fundada en la opresión de una clase social por otra y de unas naciones por otras, tiene que ser destruída y restaurada sobre premisas nuevas. Traza para ello un cuadro muy sutil del complejo juego de introyecciones y proyecciones que cristaliza en el falso si mismo del grupo familiar y de cada uno de sus integrantes