La descripción e interpretación de la sociedad aborígen de Nueva Guinea, permite al autor, cuáles son las claves de la concepciíon del mundo en el hombre primitivo: la experiencia del propio cuerpo, el modo en que la muerte no arranca al hombre de su sociedad sino que, simplemente, modifica sus obligaciones y derechos y solo cambia, en suma, su función social; la presencia del ritmo de la naturaleza en la vida social, y la particular noción del tiempo que resulta de ello; la función y concepción del lenguaje; la organización social, el sistema de parentezco, el liderazgo y, en fin, los valores y relaciones míticas vividos por el primitivo como realidades y experiencias concretas
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Leenhardt, Maurice
Do Kamo [M]. -- Buenos Aires : Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1961
La descripción e interpretación de la sociedad aborígen de Nueva Guinea, permite al autor, cuáles son las claves de la concepciíon del mundo en el hombre primitivo: la experiencia del propio cuerpo, el modo en que la muerte no arranca al hombre de su sociedad sino que, simplemente, modifica sus obligaciones y derechos y solo cambia, en suma, su función social; la presencia del ritmo de la naturaleza en la vida social, y la particular noción del tiempo que resulta de ello; la función y concepción del lenguaje; la organización social, el sistema de parentezco, el liderazgo y, en fin, los valores y relaciones míticas vividos por el primitivo como realidades y experiencias concretas