Obstáculos organizativos y educativos internos del Psicoanálisis: algunos desafíos contemporáneos


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 28, no. 3 (ene., 2006). -- ,

  Nuestra disciplina psicoanalítica se originó, evolucionó y aún está enmarcada dentro de una red congregacional que une y fusiona, en forma inextricable y contradictoria, los mandatos y mandamientos que, como una misión apostólica, imponen un movimiento y una causa, con las prerrogativas y funciones inherentes a las ciencias y profesiones académicas. En este trabajo, el autor explora los importantes obstáculos creados, en el pasado y el presente, por este sincretismo organizativo y educativo. Lo hace tomando seis dimensiones fundamentales de la acción del psicoanálisis. A continuación, esboza una propuesta de reorganización local e internacional a fin de encarar lo que visualiza como los cinco desafíos contemporáneos más urgentes: a) un modelo de educación universitaria autónoma, liberado de las inercias sociales y políticas regresivas, que permita a los psicoanalistas abandonar su reclusión monástica; b) la consolidación de un marco de referencia epistemológico, con fundamentación idiográfica y nomotética, que se oponga al inductivismo acumulativo, almácigo del sectarismo, la esterilización mutua y el seudoecumenismo del psicoanálisis; c) el establecimiento de sistemas de acreditación y certificación educativos y profesionales locales y externos, independientes de los privilegios de la afiliación y pertenencia a congregaciones eclesiásticas supraordinadas; d) una significativa presencia social y comunitaria, que aparte al psicoanálisis de su enclaustramiento organizativo y educativo carente de sentido; e) una reorganización local e internacional funcional e interdependiente, en el marco de la soberanía y la integridad, en contraste con la codependencia homógama patológica que, a modo de una cruzada de adoctrinamiento, prevalece hoy. El autor concluye diciendo que sólo una armonización de los objetivos y las estructuras administrativas puede aflojar las garras de la fe que hoy mantienen atados retrógradamente a los psicoanalistas a su pasado
  ISBN: 0325-819X

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
Universidades
; 3. 
ANALISIS INSTITUCIONAL
; 4. 
FORMACION PSICOANALITICA
; 5. 
INSTITUCION PSICOANALITICA
; 6. 
INSTITUTO DE PSICOANALISIS
; 7. 
PSICOANALISIS DIDACTICO
; 8. 
PSICOANALISTA
; 9. 
SALUD MENTAL

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Garza-Guerrero, César
Obstáculos organizativos y educativos internos del Psicoanálisis: algunos desafíos contemporáneos
En: Psicoanálisis. -- Vol. 28, no. 3 (ene., 2006). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2006

Nuestra disciplina psicoanalítica se originó, evolucionó y aún está enmarcada dentro de una red congregacional que une y fusiona, en forma inextricable y contradictoria, los mandatos y mandamientos que, como una misión apostólica, imponen un movimiento y una causa, con las prerrogativas y funciones inherentes a las ciencias y profesiones académicas. En este trabajo, el autor explora los importantes obstáculos creados, en el pasado y el presente, por este sincretismo organizativo y educativo. Lo hace tomando seis dimensiones fundamentales de la acción del psicoanálisis. A continuación, esboza una propuesta de reorganización local e internacional a fin de encarar lo que visualiza como los cinco desafíos contemporáneos más urgentes: a) un modelo de educación universitaria autónoma, liberado de las inercias sociales y políticas regresivas, que permita a los psicoanalistas abandonar su reclusión monástica; b) la consolidación de un marco de referencia epistemológico, con fundamentación idiográfica y nomotética, que se oponga al inductivismo acumulativo, almácigo del sectarismo, la esterilización mutua y el seudoecumenismo del psicoanálisis; c) el establecimiento de sistemas de acreditación y certificación educativos y profesionales locales y externos, independientes de los privilegios de la afiliación y pertenencia a congregaciones eclesiásticas supraordinadas; d) una significativa presencia social y comunitaria, que aparte al psicoanálisis de su enclaustramiento organizativo y educativo carente de sentido; e) una reorganización local e internacional funcional e interdependiente, en el marco de la soberanía y la integridad, en contraste con la codependencia homógama patológica que, a modo de una cruzada de adoctrinamiento, prevalece hoy. El autor concluye diciendo que sólo una armonización de los objetivos y las estructuras administrativas puede aflojar las garras de la fe que hoy mantienen atados retrógradamente a los psicoanalistas a su pasado
ISBN: 0325-819X

1. PSICOANALISIS; 2. Universidades; 3. ANALISIS INSTITUCIONAL; 4. FORMACION PSICOANALITICA; 5. INSTITUCION PSICOANALITICA; 6. INSTITUTO DE PSICOANALISIS; 7. PSICOANALISIS DIDACTICO; 8. PSICOANALISTA; 9. SALUD MENTAL
Solicitante: