Autismo y dirección de la cura


  En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 3 (1998)

  En las ôNotas sobre el niñoõ que Lacan enviara a la psicoanalista de niños J. Aubry, marca una diferencia entre el síntoma neurótico en que el niño responde o revela la verdad de la pareja parental y otras estructuras en las que domina la subjetividad de la madre por ausencia de la mediación del Nombre del Padre. Esto se da con distintas especificaciones en patologías graves donde es muy importante el diagnóstico diferencial y tener en cuenta la estructura familiar para su abordaje. Lacan piensa al niño desde el lugar del nudo en la estructura, dirá que es el verdadero objeto ôaõ. Esta conceptualización sitúa lo que la clínica corrobora. Cuando un psicoanalista es consultado por un niño, el analista en su escucha, desde el lugar del niño puede realizar distintos modos de intervención en lo real de acuerdo al lugar que el niño ocupe en la estructura: con el niño, con alguno de los padres, con la pareja parental. Este trabajo consta de dos partes: en la primera se trata del análisis individual de un niño articulado con el dispositivo institucional. En la segunda parte se trata de un abordaje del niño y su familia dentro del dispositivo institucional.(AU)
  ISBN: 1666-812X

  1. 
-PSICOL
; 2. 
PSICOTERAPIA
; 3. 
NIÑO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Favre, Aurora
Autismo y dirección de la cura
En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 3 (1998)

En las ôNotas sobre el niñoõ que Lacan enviara a la psicoanalista de niños J. Aubry, marca una diferencia entre el síntoma neurótico en que el niño responde o revela la verdad de la pareja parental y otras estructuras en las que domina la subjetividad de la madre por ausencia de la mediación del Nombre del Padre. Esto se da con distintas especificaciones en patologías graves donde es muy importante el diagnóstico diferencial y tener en cuenta la estructura familiar para su abordaje. Lacan piensa al niño desde el lugar del nudo en la estructura, dirá que es el verdadero objeto ôaõ. Esta conceptualización sitúa lo que la clínica corrobora. Cuando un psicoanalista es consultado por un niño, el analista en su escucha, desde el lugar del niño puede realizar distintos modos de intervención en lo real de acuerdo al lugar que el niño ocupe en la estructura: con el niño, con alguno de los padres, con la pareja parental. Este trabajo consta de dos partes: en la primera se trata del análisis individual de un niño articulado con el dispositivo institucional. En la segunda parte se trata de un abordaje del niño y su familia dentro del dispositivo institucional.(AU)
ISBN: 1666-812X

1. -PSICOL; 2. PSICOTERAPIA; 3. NIÑO
Solicitante: