EDOCS


  

Análisis de un caso clínico según los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado OPD-2 : aportes para la clínica y la investigación

[M]. -- , . --

  Trabajo Fina Integrador para la especialización en Psicopatología y Salud Mental.

  Este estudio demuestra la utilidad del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2) en la práctica clínica. Al aplicar esta herramienta a un caso real, se pudo construir una comprensión profunda y estructurada de las dificultades del paciente. Los resultados sugieren que el OPD-2 no solo facilita la comunicación entre terapeutas, sino que también guía el proceso terapéutico y mejora los resultados clínicos. También se resalta la importancia de difundir el uso de este instrumento para enriquecer la investigación, la práctica clínica y la formación en el campo psicoanalítico.

  1. 
TIF IUSAM
; 2. 
PSICOANALISIS
; 3. 
PSICODIAGNOSTICO
; 4. 
TESIS IUSAM
; 5. 
CASO CLINICO
; 6. 
CLINICA PSICOANALITICA
; 7. 
PRACTICA PSICOANALITICA
I.

  (7) Inv.: 2024-iusam-giunta S.T.: EDOCS

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
2024-iusam-giunta EDOCS

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Giunta, Gastón
Análisis de un caso clínico según los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado OPD-2 : aportes para la clínica y la investigación [M]. -- Buenos Aires : Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM), 2024

Trabajo Fina Integrador para la especialización en Psicopatología y Salud Mental.

Este estudio demuestra la utilidad del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2) en la práctica clínica. Al aplicar esta herramienta a un caso real, se pudo construir una comprensión profunda y estructurada de las dificultades del paciente. Los resultados sugieren que el OPD-2 no solo facilita la comunicación entre terapeutas, sino que también guía el proceso terapéutico y mejora los resultados clínicos. También se resalta la importancia de difundir el uso de este instrumento para enriquecer la investigación, la práctica clínica y la formación en el campo psicoanalítico.

1. TIF IUSAM; 2. PSICOANALISIS; 3. PSICODIAGNOSTICO; 4. TESIS IUSAM; 5. CASO CLINICO; 6. CLINICA PSICOANALITICA; 7. PRACTICA PSICOANALITICA I. Juan, Santiago

(7) Inv.: 2024-iusam-giunta S.T.: EDOCS
Solicitante: