Este trabajo pretende explorar una modalidad de psicoterapia analítica aplicada a la díada madre-hijo, donde el objeto de análisis no es una persona, sino la relación madre-hijo. Este abordaje propone hacer uso tanto de aquello que nos informan las relaciones de objeto contenidas en la transferencia y contratransferencia, como de aquellos elementos vinculares que emergen de la interacción recíproca y que se dan en el contexto del encuadre terapéutico. El reconocimiento y consideración por parte del terapeuta de aquella madre e hijo "reales" pero dinámicamente inconscientes, así como de sus interacciones y representaciones de las mismas, nos conduce de manera integradora hacia la exploración del psiquismo humano donde lo intrapsíquico y lo intersubjetivo se encuentren entrelazados, en una búsqueda permanente de un equilibrio inalcanzable. En corcondancia con lo anterior, se formula una aproximación teórico-clínica que se organiza sobre la conjunción de tres pilares teóricos, los cuales guían la presente revisión: la teoría de relaciones objetales, la perspectiva intersubjetiva y los esudios de la interacción temprana madre-bebé. Sobre la base de este desafío epistemológico se estructura esta modalidad de trabajo terapéutico, el cual se ejemplificará a través de un caso clínico que da cuenta de cómo la experiencia de un duelo traumático no elaborado en la madre genera un impacto en el desarrollo del psiquismo del hijo y en el vínculo madre-hijo, llegando a comprometer la organización de las experiencias corporales y relacionales del hijo, afectando el desarrollo del psique-soma y la constitución del self (AU)
ISBN: 0716-3649
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Dukes Cohen, Irene
Terapia analítica de la díada madre-hijo y cambio psíquico
En: Revista Chilena de Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 2 (dic., 2006). -- Santiago de Chile : Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh), dic. 2006
Este trabajo pretende explorar una modalidad de psicoterapia analítica aplicada a la díada madre-hijo, donde el objeto de análisis no es una persona, sino la relación madre-hijo. Este abordaje propone hacer uso tanto de aquello que nos informan las relaciones de objeto contenidas en la transferencia y contratransferencia, como de aquellos elementos vinculares que emergen de la interacción recíproca y que se dan en el contexto del encuadre terapéutico. El reconocimiento y consideración por parte del terapeuta de aquella madre e hijo "reales" pero dinámicamente inconscientes, así como de sus interacciones y representaciones de las mismas, nos conduce de manera integradora hacia la exploración del psiquismo humano donde lo intrapsíquico y lo intersubjetivo se encuentren entrelazados, en una búsqueda permanente de un equilibrio inalcanzable. En corcondancia con lo anterior, se formula una aproximación teórico-clínica que se organiza sobre la conjunción de tres pilares teóricos, los cuales guían la presente revisión: la teoría de relaciones objetales, la perspectiva intersubjetiva y los esudios de la interacción temprana madre-bebé. Sobre la base de este desafío epistemológico se estructura esta modalidad de trabajo terapéutico, el cual se ejemplificará a través de un caso clínico que da cuenta de cómo la experiencia de un duelo traumático no elaborado en la madre genera un impacto en el desarrollo del psiquismo del hijo y en el vínculo madre-hijo, llegando a comprometer la organización de las experiencias corporales y relacionales del hijo, afectando el desarrollo del psique-soma y la constitución del self (AU)
ISBN: 0716-3649