La mente del analista y las transformaciones autistas


  En: Revista Chilena de Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 2 (dic., 2006). -- ,

  La autora examina los procesos que ocurren en la mente del analista, cuando éste es sometido al impacto de las manifestaciones de la mente primitiva, más específicamente de estados autistas tal como los describe Tustin. Realiza consideraciones sobre la desorganización que esos fenómenos provocan en la mente del analista y sobre las referencias teóricas debido al hecho de no ser posible, muchas veces, que se encuentren representaciones mentales que permitan identificar a dichos fenómenos. Sugiere, como un modelo para abordar esas cuestiones, las consideraciones realizadas por los científicos que desarrollaron la teoría del caos. A partir de la propuesta de las transformaciones autistas, la autora investiga la necesidad de demarcar el área a la que pertenecen los fenómenos autistas. Ella conjetura que los fenómenos mencionados constituyen un universo propio dominado por sensaciones, o sea, un universo regido por leyes propias, diferentes de las que se encuentran en el ámbito de la neurosis y de la psicosis. En esa perspectiva, investiga la posibilidad de que el universo autista llegue a constituir, eventualmente, un nuevo paradigma para el psicoanálisis. Por último, la autora indaga sobre la necesidad de que se desarrollen nuevas formas de abordaje clínico para el tipo de fenómeno descrito (AU)
  ISBN: 0716-3649

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
Trastorno Autístico
; 3. 
Dinámicas no Lineales
; 4. 
AUTISMO
; 5. 
PSICOANALISTA
; 6. 
MATERIAL CLINICO
; 7. 
MENTE
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Fix K., Celia
La mente del analista y las transformaciones autistas
En: Revista Chilena de Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 2 (dic., 2006). -- Santiago de Chile : Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh), dic. 2006

La autora examina los procesos que ocurren en la mente del analista, cuando éste es sometido al impacto de las manifestaciones de la mente primitiva, más específicamente de estados autistas tal como los describe Tustin. Realiza consideraciones sobre la desorganización que esos fenómenos provocan en la mente del analista y sobre las referencias teóricas debido al hecho de no ser posible, muchas veces, que se encuentren representaciones mentales que permitan identificar a dichos fenómenos. Sugiere, como un modelo para abordar esas cuestiones, las consideraciones realizadas por los científicos que desarrollaron la teoría del caos. A partir de la propuesta de las transformaciones autistas, la autora investiga la necesidad de demarcar el área a la que pertenecen los fenómenos autistas. Ella conjetura que los fenómenos mencionados constituyen un universo propio dominado por sensaciones, o sea, un universo regido por leyes propias, diferentes de las que se encuentran en el ámbito de la neurosis y de la psicosis. En esa perspectiva, investiga la posibilidad de que el universo autista llegue a constituir, eventualmente, un nuevo paradigma para el psicoanálisis. Por último, la autora indaga sobre la necesidad de que se desarrollen nuevas formas de abordaje clínico para el tipo de fenómeno descrito (AU)
ISBN: 0716-3649

1. PSICOANALISIS; 2. Trastorno Autístico; 3. Dinámicas no Lineales; 4. AUTISMO; 5. PSICOANALISTA; 6. MATERIAL CLINICO; 7. MENTE
Solicitante: