Este artículo describe alguna de las formas en las cuales la autoestima puede desarrollarse en la primera infancia. Se usan observaciones semanales de bebés en el entorno natural de sus familias para explorar cómo esta parte centralmente importante del self -la autoestima- toma forma. El artículo está basado en las observaciones que Hope Cooper hizo de dos familias con un hermano mayor, que tenía entre 18 y 19 meses de edad, cuando el bebé nació. En cada familia, se observó al segundo bebé durante un período de aproximadamente dos años (AU)
ISBN: 0716-3649
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cooper, Hope
Los orígenes de la autoestima en la primera infancia
En: Revista Chilena de Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 2 (dic., 2006). -- Santiago de Chile : Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh), dic. 2006
Este artículo describe alguna de las formas en las cuales la autoestima puede desarrollarse en la primera infancia. Se usan observaciones semanales de bebés en el entorno natural de sus familias para explorar cómo esta parte centralmente importante del self -la autoestima- toma forma. El artículo está basado en las observaciones que Hope Cooper hizo de dos familias con un hermano mayor, que tenía entre 18 y 19 meses de edad, cuando el bebé nació. En cada familia, se observó al segundo bebé durante un período de aproximadamente dos años (AU)
ISBN: 0716-3649
1. Autoimagen; 2. PSICOANALISIS; 3. Psicología Infantil; 4. Relaciones Madre-Hijo; 5. Observación/métodos; 6. RELACION MADRE-BEBE; 7. INFANCIA; 8. BEBE; 9. MADRE; 10. Observacion de niños y lactantes I. Magagna, Jeanne