El despotismo de Teresa


  En: Controversias en psicoanálisis de niños y adolescentes. -- no. 30 (2022). -- ,

  Se llama déspota a quien pretende gobernar sin estar limitado por alguna ley o principio. El despotismo de la
joven Teresa se caracterizaba por tener principios, el del Placer, que validaba su derecho a explosiones que caían
sobre sus padres. El grupo familiar estaba encerrado entre turbulentos sentimientos de desconcierto, desilusión,
sospechas, reproches, desesperación, dolor. Como buena déspota, Teresa creía saber lo que yo necesitaba. Y al no
faltarle inteligencia podía argumentar sin hacer mucho ruido, pero se delataba su insinceridad. Si las palabras
armaban razonamientos la música que emitía era amenazante; su sonrisa mostraba más dientes que simpatía. Así,
ya de pequeña no tuvo reparos en amenazar con arrojarse desde lo alto del piso en que vivía si sus padres no le
obedecían. Desde entonces siguen siendo padres-rehenes. Sus sueños han sido un estímulo para comprender la
relación con las parejas y con los grupos adolescentes, a los que no podía integrarse.
  ISBN: 1851-5649

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
ARROGANCIA
; 3. 
CELOS
; 4. 
EDIPO
; 5. 
EROTIZACION
; 6. 
ESCISION
; 7. 
SUEÑO
; 8. 
TRIUNFO

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Tabbia, Carlos
El despotismo de Teresa
En: Controversias en psicoanálisis de niños y adolescentes. -- no. 30 (2022). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2022

Se llama déspota a quien pretende gobernar sin estar limitado por alguna ley o principio. El despotismo de la
joven Teresa se caracterizaba por tener principios, el del Placer, que validaba su derecho a explosiones que caían
sobre sus padres. El grupo familiar estaba encerrado entre turbulentos sentimientos de desconcierto, desilusión,
sospechas, reproches, desesperación, dolor. Como buena déspota, Teresa creía saber lo que yo necesitaba. Y al no
faltarle inteligencia podía argumentar sin hacer mucho ruido, pero se delataba su insinceridad. Si las palabras
armaban razonamientos la música que emitía era amenazante; su sonrisa mostraba más dientes que simpatía. Así,
ya de pequeña no tuvo reparos en amenazar con arrojarse desde lo alto del piso en que vivía si sus padres no le
obedecían. Desde entonces siguen siendo padres-rehenes. Sus sueños han sido un estímulo para comprender la
relación con las parejas y con los grupos adolescentes, a los que no podía integrarse.
ISBN: 1851-5649

1. PSICOANALISIS; 2. ARROGANCIA; 3. CELOS; 4. EDIPO; 5. EROTIZACION; 6. ESCISION; 7. SUEÑO; 8. TRIUNFO
Solicitante: