Una perspectiva vincular, "En el devenir de la Adolescencia"


  En: Controversias en psicoanálisis de niños y adolescentes. -- no. 29 (2021). -- ,

  La elegancia del erizo, una novela de Muriel Barbery, nos muestra desde la perspectiva de Paloma, su protagonista
de 11 años, el desafío que implica para una adolescente perteneciente a una clase social alta, la genuina experiencia
en el devenir de la adolescencia y la salida de su niñez. Ante la inminente emergencia de la fuerza perturbadora
de la pubertad que hace agujero a los andamiajes de su niñez, sostiene la decisión final de suicidarse al cumplir
los 12 años. Por lo cual, les proponemos una revisión del libro y la película, a fines de explorar la dimensión de
la experiencia del sentido de la vida, desde una mirada de una adolescente, sobre la construcción de su identidad
en inmanencia. Lo que ella sostiene como un final indeclinable, finalmente nos revela la impredecibilidad de los
efectos del encuentro, de la fuerza estructurante y la potencia creadora de los vínculos, tanto intrafamiliares como
externos, pensando los efectos posibles en la aparición de otros personajes significativos para ella.
  ISBN: 1851-5649

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
ACONTECIMIENTO
; 3. 
ANOMIA
; 4. 
DESAMPARO
; 5. 
DEVENIR
; 6. 
INFANCIA
I. II.

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Agüero, Máximo
Una perspectiva vincular, "En el devenir de la Adolescencia"
En: Controversias en psicoanálisis de niños y adolescentes. -- no. 29 (2021). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2021

La elegancia del erizo, una novela de Muriel Barbery, nos muestra desde la perspectiva de Paloma, su protagonista
de 11 años, el desafío que implica para una adolescente perteneciente a una clase social alta, la genuina experiencia
en el devenir de la adolescencia y la salida de su niñez. Ante la inminente emergencia de la fuerza perturbadora
de la pubertad que hace agujero a los andamiajes de su niñez, sostiene la decisión final de suicidarse al cumplir
los 12 años. Por lo cual, les proponemos una revisión del libro y la película, a fines de explorar la dimensión de
la experiencia del sentido de la vida, desde una mirada de una adolescente, sobre la construcción de su identidad
en inmanencia. Lo que ella sostiene como un final indeclinable, finalmente nos revela la impredecibilidad de los
efectos del encuentro, de la fuerza estructurante y la potencia creadora de los vínculos, tanto intrafamiliares como
externos, pensando los efectos posibles en la aparición de otros personajes significativos para ella.
ISBN: 1851-5649

1. PSICOANALISIS; 2. ACONTECIMIENTO; 3. ANOMIA; 4. DESAMPARO; 5. DEVENIR; 6. INFANCIA I. Bruchou, María II. Alcázar, Elena
Solicitante: