Configuraciones: más allá del pensamiento representacional: trascendencia e inmanencia


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 29, no. 1 (jun., 2007). -- ,

  Toda época se define a partir de su relación con el saber. Antes de Freud, el saber sólo era tal si podía ser representado. Freud construye el inconsciente como aquello que no puede ser representado, por lo tanto, introduce el no saber en el corazón mismo de todo conocimiento. Ahora bien, en nuestra época hay una relación distinta con el saber, distintas formas de temporalidad y de velocidad, así como la aceptación de nuevas formas de entender el sujeto (como multiplicidades, intotalidades), lo que hizo posible fenómenos como la heteronimia de Pessoa. Si se quiere seguir pensando a través de Freud, urge entonces reformular algunos de sus modelos, para continuar desarrollando las potencialidades aún latentes en los planteos freudianos, pero agenciándolas con un presente inmanente. De este modo, el autor propone trabajar con el modelo del Scrabble como nueva herramienta para el pensamiento(AU)
  ISBN: 0325-819X

  1. 
Recuerdo Mental
; 2. 
METAFORA
; 3. 
Pensamiento
; 4. 
Conocimiento
; 5. 
ACONTECIMIENTO
; 6. 
REPETICION
; 7. 
REPRESENTACION

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Ferschtut, Guillermo
Configuraciones: más allá del pensamiento representacional: trascendencia e inmanencia
En: Psicoanálisis. -- Vol. 29, no. 1 (jun., 2007). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2007

Toda época se define a partir de su relación con el saber. Antes de Freud, el saber sólo era tal si podía ser representado. Freud construye el inconsciente como aquello que no puede ser representado, por lo tanto, introduce el no saber en el corazón mismo de todo conocimiento. Ahora bien, en nuestra época hay una relación distinta con el saber, distintas formas de temporalidad y de velocidad, así como la aceptación de nuevas formas de entender el sujeto (como multiplicidades, intotalidades), lo que hizo posible fenómenos como la heteronimia de Pessoa. Si se quiere seguir pensando a través de Freud, urge entonces reformular algunos de sus modelos, para continuar desarrollando las potencialidades aún latentes en los planteos freudianos, pero agenciándolas con un presente inmanente. De este modo, el autor propone trabajar con el modelo del Scrabble como nueva herramienta para el pensamiento(AU)
ISBN: 0325-819X

1. Recuerdo Mental; 2. METAFORA; 3. Pensamiento; 4. Conocimiento; 5. ACONTECIMIENTO; 6. REPETICION; 7. REPRESENTACION
Solicitante: