Acerca de las teorías sexuales infantiles y su perpetuación en la vida adulta


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 29, no. 2 (oct., 2007). -- ,

  Tomando como eje fragmentos del historial de un niño en análisis, el autor sugiere la posibilidad de considerar las llamadas teorías sexuales de la infancia como intentos nunca suficientes para resolver los interrogantes acerca del origen. Propone también la idea de que si bien a grandes rasgos Freud enuncia una cierta sistematización de las teorías sexuales según etapas del desarrollo de la vida del niño, vemos que cada niño tiene ûsobre esta baseû una singular forma de estructurarlas. Tal el caso del paciente que se presenta. Por otra parte se sostiene que las teorías sexuales, originadas en la infancia, perdurarán y tendrán eficacia en la constitución de la neurosis adulta. En ese sentido denominarlas infantiles puede dar lugar a un malentendido, ya que inconscientemente insisten toda la vida en el intento de obturar la angustia ante la imposibilidad del sujeto de responder a la preguntas acerca del origen (a la vez relacionadas con las de la muerte y con la inexorable angustia de castración que de ellas derivan)
  ISBN: 0325-819X

  1. 
Angustia de Castración
; 2. 
NIÑO
; 3. 
PSICOANALISIS
; 4. 
SEXUALIDAD
; 5. 
NIÑEZ
; 6. 
PSICOANALISIS DE NIÑOS
; 7. 
TEMPORALIDAD
; 8. 
TEORIAS SEXUALES INFANTILES

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Levín, Raul
Acerca de las teorías sexuales infantiles y su perpetuación en la vida adulta
En: Psicoanálisis. -- Vol. 29, no. 2 (oct., 2007). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2007

Tomando como eje fragmentos del historial de un niño en análisis, el autor sugiere la posibilidad de considerar las llamadas teorías sexuales de la infancia como intentos nunca suficientes para resolver los interrogantes acerca del origen. Propone también la idea de que si bien a grandes rasgos Freud enuncia una cierta sistematización de las teorías sexuales según etapas del desarrollo de la vida del niño, vemos que cada niño tiene ûsobre esta baseû una singular forma de estructurarlas. Tal el caso del paciente que se presenta. Por otra parte se sostiene que las teorías sexuales, originadas en la infancia, perdurarán y tendrán eficacia en la constitución de la neurosis adulta. En ese sentido denominarlas infantiles puede dar lugar a un malentendido, ya que inconscientemente insisten toda la vida en el intento de obturar la angustia ante la imposibilidad del sujeto de responder a la preguntas acerca del origen (a la vez relacionadas con las de la muerte y con la inexorable angustia de castración que de ellas derivan)
ISBN: 0325-819X

1. Angustia de Castración; 2. NIÑO; 3. PSICOANALISIS; 4. SEXUALIDAD; 5. NIÑEZ; 6. PSICOANALISIS DE NIÑOS; 7. TEMPORALIDAD; 8. TEORIAS SEXUALES INFANTILES
Solicitante: