Fin del análisis


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 33, no. 1 (may., 2011). -- ,

  Tema dificultoso, por las tensiones ideales que en él convergen y la ampliación de los modos de padecer que el psicoanálisis ha ido abarcando. Los re-análisis, legitimados de hecho entre nosotros –en otros lugares, por frecuencia y extensión implicarían situaciones dudosas o simplemente fracasos– suministran materiales valiosos para poner en perspectiva diferentes modos de conclusión de lo interminable. Y lo mismo ocurre con los análisis interrumpidos, que incluyen los seudo fracasos. Finalización: momento arbitrario aunque no irracional o caprichoso, concebido asimétricamente pero que decanta “a deux”, e hilvana una secuencia de momentos irreversibles (“catástrofes transformacionales” diríamos con Bion), cada uno aportando su hondura de acontecimiento en un continuo potencial infinito. Lo cual se liga al desarrollo de los duelos y el narcisismo. Se examina también la seudomadurez, para hacer referencia a caricaturas de terminación. Y se enuncian ciertas aspiraciones, que constituyen logros en perspectiva de proceso analítico. Se definen dos elaboraciones de transferencia que operan como indicadores significativos, y sólo psicoanalíticamente inteligibles: la Fantasía de Traslación Totémica y el Psicoanálisis Valor. La primera remite, a los efectos de la interrogación radical por los mitos familiares, referidos a orígenes, maravillas y desastres transgeneracionales, y a la consumación relativa de la Novela Familiar. El Psicoanálisis Valor, por su parte, da cuenta de la gestación de un núcleo de referencia común para el analista y el analizando, aunque situado más allá de ambos, y que tiende a persistir con independencia relativa de las mudanzas transferenciales y del cuidado directo que le dediquen. Se establecen diferencias entre terminación del análisis, disolución de la neurosis de transferencia y disolución de la transferencia
  ISBN: 0325-819X

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
ANALISIS INTERRUMPIDO
; 3. 
FANTASIA DE TRASLACION TOTEMICA
; 4. 
PSICOANALISIS VALOR
; 5. 
REANALISIS
; 6. 
SEUDO FRACASOS
; 7. 
SEUDO MADUREZ
; 8. 
TERMINACION DE ANALISIS

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Paz, Rafael
Fin del análisis
En: Psicoanálisis. -- Vol. 33, no. 1 (may., 2011). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2011

Tema dificultoso, por las tensiones ideales que en él convergen y la ampliación de los modos de padecer que el psicoanálisis ha ido abarcando. Los re-análisis, legitimados de hecho entre nosotros –en otros lugares, por frecuencia y extensión implicarían situaciones dudosas o simplemente fracasos– suministran materiales valiosos para poner en perspectiva diferentes modos de conclusión de lo interminable. Y lo mismo ocurre con los análisis interrumpidos, que incluyen los seudo fracasos. Finalización: momento arbitrario aunque no irracional o caprichoso, concebido asimétricamente pero que decanta “a deux”, e hilvana una secuencia de momentos irreversibles (“catástrofes transformacionales” diríamos con Bion), cada uno aportando su hondura de acontecimiento en un continuo potencial infinito. Lo cual se liga al desarrollo de los duelos y el narcisismo. Se examina también la seudomadurez, para hacer referencia a caricaturas de terminación. Y se enuncian ciertas aspiraciones, que constituyen logros en perspectiva de proceso analítico. Se definen dos elaboraciones de transferencia que operan como indicadores significativos, y sólo psicoanalíticamente inteligibles: la Fantasía de Traslación Totémica y el Psicoanálisis Valor. La primera remite, a los efectos de la interrogación radical por los mitos familiares, referidos a orígenes, maravillas y desastres transgeneracionales, y a la consumación relativa de la Novela Familiar. El Psicoanálisis Valor, por su parte, da cuenta de la gestación de un núcleo de referencia común para el analista y el analizando, aunque situado más allá de ambos, y que tiende a persistir con independencia relativa de las mudanzas transferenciales y del cuidado directo que le dediquen. Se establecen diferencias entre terminación del análisis, disolución de la neurosis de transferencia y disolución de la transferencia
ISBN: 0325-819X

1. PSICOANALISIS; 2. ANALISIS INTERRUMPIDO; 3. FANTASIA DE TRASLACION TOTEMICA; 4. PSICOANALISIS VALOR; 5. REANALISIS; 6. SEUDO FRACASOS; 7. SEUDO MADUREZ; 8. TERMINACION DE ANALISIS
Solicitante: