Notas sobre anorexia: la batalla por la comida


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 32, no. 2-3 (nov., 2010). -- ,

  En todo proceso analítico se manifiestan fuerzas, representadas en vínculos intra e inter-subjetivos, dinámicamente en pugna. En casos graves de anorexia alcanzan la magnitud de una batalla, donde la vida misma puede estar en juego. Para demostrar la dimensión que en ocasiones adquiere, se comenta un breve cuento de Kafka, “Un artista del hambre”. Luego se mencionan particularidades clínicas relacionadas al Ideal del Yo y al parentesco con la feminidad. Desde el punto de vista cultural, aunque parece ser un acontecimiento ajustado a los tiempos modernos, la anorexia es parte de un hecho estructural mayor que se entiende mejor desde el “Malestar en la Cultura” en Freud. Desde el punto de vista terapéutico, hay acuerdo en sostener que un análisis no debe centrarse específicamente en el síntoma. Pero hay síntomas, como en la anorexia, que monopolizan el proceso analítico y despliegan la ferocidad de una batalla. La situación es más difícil si por un lado existe o se presume amenaza de muerte y por el otro una desmentida monolítica del paciente sobre su condición. En este trabajo se presentaron dos intervenciones que, de alguna manera intentaron de manera diferente, romper el circuito de la batalla por la comida. También se hizo mención al problema que plantea la simultaneidad de cuidados médicos y psicoanalíticos en la anorexia
  ISBN: 0325-819X

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
ANOREXIA
; 3. 
CULTURA
; 4. 
FEMINIDAD
; 5. 
TRATAMIENTO PSICOANALITICO

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Ferrari, Héctor
Notas sobre anorexia: la batalla por la comida
En: Psicoanálisis. -- Vol. 32, no. 2-3 (nov., 2010). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), nov. 2010

En todo proceso analítico se manifiestan fuerzas, representadas en vínculos intra e inter-subjetivos, dinámicamente en pugna. En casos graves de anorexia alcanzan la magnitud de una batalla, donde la vida misma puede estar en juego. Para demostrar la dimensión que en ocasiones adquiere, se comenta un breve cuento de Kafka, “Un artista del hambre”. Luego se mencionan particularidades clínicas relacionadas al Ideal del Yo y al parentesco con la feminidad. Desde el punto de vista cultural, aunque parece ser un acontecimiento ajustado a los tiempos modernos, la anorexia es parte de un hecho estructural mayor que se entiende mejor desde el “Malestar en la Cultura” en Freud. Desde el punto de vista terapéutico, hay acuerdo en sostener que un análisis no debe centrarse específicamente en el síntoma. Pero hay síntomas, como en la anorexia, que monopolizan el proceso analítico y despliegan la ferocidad de una batalla. La situación es más difícil si por un lado existe o se presume amenaza de muerte y por el otro una desmentida monolítica del paciente sobre su condición. En este trabajo se presentaron dos intervenciones que, de alguna manera intentaron de manera diferente, romper el circuito de la batalla por la comida. También se hizo mención al problema que plantea la simultaneidad de cuidados médicos y psicoanalíticos en la anorexia
ISBN: 0325-819X

1. PSICOANALISIS; 2. ANOREXIA; 3. CULTURA; 4. FEMINIDAD; 5. TRATAMIENTO PSICOANALITICO
Solicitante: