Clínica psicoanalítica de las teorías sexuales infantiles


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 32, no. 1 (sep., 2010). -- ,

  El autor comienza refiriéndose a que la sexualidad infantil es un hecho conocido y reconocido desde la antigüedad. Siguiendo los estudios de Foucault al respecto, señala el procedimiento político-cultural por el cual en el siglo XIX se le atribuyó al onanismo infantil un poderoso papel etiológico en la producción de diferentes enfermedades adultas, a la vez que fue usufructuado como pretexto para la constitución de una nueva estructura familiar, guardiana del niño y funcional a las demandas socioeconómicas de la época. Este momento histórico coincide con los comienzos de los desarrollos de la teoría y la clínica psicoanalítica. Si bien en algún sentido Freud se hizo eco de algunos prejuicios médicos en relación al onanismo y sus consecuencias, a la vez desencubrió la sexualidad infantil del ocultamiento al que había sido confinada para evidenciarla y explorarla clínicamente, no solamente desde el punto de vista pulsional sino también articulada a su relación con el deseo de saber. Luego de algunas consideraciones acerca de ciertas discrepancias epistemológicas entre lo erógeno y lo relacionado a la denominada “pulsión de saber” de la sexualidad infantil, el autor se aboca a definir las teorías sexuales infantiles, haciendo énfasis en lo referido a sus derivaciones en la constitución subjetiva del adulto. Por último, y para ejemplificar destinos posibles de las teorías sexuales infantiles según su estructura y su forma de inscripción fantasmática, expone dos situaciones clínicas de diferente orden en pacientes adultos, con el fin de ilustrar su presencia en la dinámica inconsciente de los casos clínicos presentados
  ISBN: 0325-819X

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
HISTORIA DEL PSICOANALISIS
; 3. 
PULSION EPISTEMOFILICA
; 4. 
SEXUALIDAD INFANTIL
; 5. 
TEORIAS SEXUALES INFANTILES

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Levín, Raúl E
Clínica psicoanalítica de las teorías sexuales infantiles
En: Psicoanálisis. -- Vol. 32, no. 1 (sep., 2010). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2010

El autor comienza refiriéndose a que la sexualidad infantil es un hecho conocido y reconocido desde la antigüedad. Siguiendo los estudios de Foucault al respecto, señala el procedimiento político-cultural por el cual en el siglo XIX se le atribuyó al onanismo infantil un poderoso papel etiológico en la producción de diferentes enfermedades adultas, a la vez que fue usufructuado como pretexto para la constitución de una nueva estructura familiar, guardiana del niño y funcional a las demandas socioeconómicas de la época. Este momento histórico coincide con los comienzos de los desarrollos de la teoría y la clínica psicoanalítica. Si bien en algún sentido Freud se hizo eco de algunos prejuicios médicos en relación al onanismo y sus consecuencias, a la vez desencubrió la sexualidad infantil del ocultamiento al que había sido confinada para evidenciarla y explorarla clínicamente, no solamente desde el punto de vista pulsional sino también articulada a su relación con el deseo de saber. Luego de algunas consideraciones acerca de ciertas discrepancias epistemológicas entre lo erógeno y lo relacionado a la denominada “pulsión de saber” de la sexualidad infantil, el autor se aboca a definir las teorías sexuales infantiles, haciendo énfasis en lo referido a sus derivaciones en la constitución subjetiva del adulto. Por último, y para ejemplificar destinos posibles de las teorías sexuales infantiles según su estructura y su forma de inscripción fantasmática, expone dos situaciones clínicas de diferente orden en pacientes adultos, con el fin de ilustrar su presencia en la dinámica inconsciente de los casos clínicos presentados
ISBN: 0325-819X

1. PSICOANALISIS; 2. HISTORIA DEL PSICOANALISIS; 3. PULSION EPISTEMOFILICA; 4. SEXUALIDAD INFANTIL; 5. TEORIAS SEXUALES INFANTILES
Solicitante: