Soñar, almacenar y usar. De la resiliencia a la resiliencia alfa


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 31, no. 2-3 (dic., 2009). -- ,

  La resiliencia es una idea sobre la que hay cientos de ampliaciones de definiciones, descripciones clínicas, ejemplos, aplicaciones al ámbito clínico, académico, laboral, comunitario, forense, deportivo, etcétera pero en cuanto pudo leer y hablar con colegas especialistas, no hay teorías ni modelos detrás capaces de transformar la descripción en un algo operacionalizable técnicamente. Esto produce un uso resistencial de la idea convirtiéndose en una formulación obstáculo para la comprensión de los procesos mentales intervinientes y la observación respetuosa de los hechos, en lugar de la construcción de ideas y conceptos capaces de mejorar nuestra capacidad observacional e interpretativa. El autor propone pensar a la resiliencia como la capacidad para realizar trabajo-del-sueño-αy almacenar alfa para futuros momentos de fuerte intensidad y turbulencia emocional. En este sentido, el soñar (en el sentido que Bion le da a la idea de trabajo del sueño alfa) sería la forma princeps para la producción de alfa almacenable, por lo que usa el nombre de Resiliencia-alfa para marcar la distinción con el modelo clásico
  ISBN: 0325-819X

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
EXPERIENCIA EMOCIONAL
; 3. 
PARTE PSICOTICA DE LA PERSONALIDAD
; 4. 
PICTOGRAMA
; 5. 
Sueño

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Stitzman, Leandro
Soñar, almacenar y usar. De la resiliencia a la resiliencia alfa
En: Psicoanálisis. -- Vol. 31, no. 2-3 (dic., 2009). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2009

La resiliencia es una idea sobre la que hay cientos de ampliaciones de definiciones, descripciones clínicas, ejemplos, aplicaciones al ámbito clínico, académico, laboral, comunitario, forense, deportivo, etcétera pero en cuanto pudo leer y hablar con colegas especialistas, no hay teorías ni modelos detrás capaces de transformar la descripción en un algo operacionalizable técnicamente. Esto produce un uso resistencial de la idea convirtiéndose en una formulación obstáculo para la comprensión de los procesos mentales intervinientes y la observación respetuosa de los hechos, en lugar de la construcción de ideas y conceptos capaces de mejorar nuestra capacidad observacional e interpretativa. El autor propone pensar a la resiliencia como la capacidad para realizar trabajo-del-sueño-αy almacenar alfa para futuros momentos de fuerte intensidad y turbulencia emocional. En este sentido, el soñar (en el sentido que Bion le da a la idea de trabajo del sueño alfa) sería la forma princeps para la producción de alfa almacenable, por lo que usa el nombre de Resiliencia-alfa para marcar la distinción con el modelo clásico
ISBN: 0325-819X

1. PSICOANALISIS; 2. EXPERIENCIA EMOCIONAL; 3. PARTE PSICOTICA DE LA PERSONALIDAD; 4. PICTOGRAMA; 5. Sueño
Solicitante: