Temor y conquista de lo femenino en la adolescencia en los dos sexos


  En: Controversias en psicoanálisis de niños y adolescentes. -- no. 2 (2008). -- ,

  El surgimiento de lo femenino erótico luego de la pubertad impacta con violencia (efracción) en la adolescencia, tanto para la niña como para el varón. La posibilidad de realización de un acto sexual, hasta entonces contenido por la fantasía originaria de la escena primitiva y por el superyó del conflicto edípito, provoca angustias fuertemente ligadas a fantasías incestuosas y a perturbaciones de orden narcisista e identitario. El adolescente, mujer o varón, debe arrancarse a la seducción y a la impronta materna que tiende a la indiferenciación, para orientarse hacia la seducción y la identificación paterna, en un nuevo trabajo de acceso a la diferenciación de los sexos masculino-femenino, que puede ser llamada "trabajo de lo femenino", y que lleva al encuentro erótico y amoroso. La seducción paterna actúa en un après-coup, que reorganiza la seducción materna precoz. Posee las características de ser efractora, en el sentido de ruptura, a veces traumática, pero también nutricia en el sentido de la reestructuración. Es entonces iniciática y preludia el cambio de objeto. Entre las seducciones puede producirse una difícil operación de apropiación del cuerpo y de la sexualidad por un pasaje de autoseducción pulsional. La función de doble del terapeuta permite la elaboración de todo ello
  ISBN: 1851-5649

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
SEDUCCION
; 3. 
EFRACTOR NUTRICIO
; 4. 
AUTOSEDUCCION
; 5. 
FUNCION DE DOBLE
; 6. 
SEDUCCION INICIATICA

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Schaeffer, Jacqueline
Temor y conquista de lo femenino en la adolescencia en los dos sexos
En: Controversias en psicoanálisis de niños y adolescentes. -- no. 2 (2008). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2008

El surgimiento de lo femenino erótico luego de la pubertad impacta con violencia (efracción) en la adolescencia, tanto para la niña como para el varón. La posibilidad de realización de un acto sexual, hasta entonces contenido por la fantasía originaria de la escena primitiva y por el superyó del conflicto edípito, provoca angustias fuertemente ligadas a fantasías incestuosas y a perturbaciones de orden narcisista e identitario. El adolescente, mujer o varón, debe arrancarse a la seducción y a la impronta materna que tiende a la indiferenciación, para orientarse hacia la seducción y la identificación paterna, en un nuevo trabajo de acceso a la diferenciación de los sexos masculino-femenino, que puede ser llamada "trabajo de lo femenino", y que lleva al encuentro erótico y amoroso. La seducción paterna actúa en un après-coup, que reorganiza la seducción materna precoz. Posee las características de ser efractora, en el sentido de ruptura, a veces traumática, pero también nutricia en el sentido de la reestructuración. Es entonces iniciática y preludia el cambio de objeto. Entre las seducciones puede producirse una difícil operación de apropiación del cuerpo y de la sexualidad por un pasaje de autoseducción pulsional. La función de doble del terapeuta permite la elaboración de todo ello
ISBN: 1851-5649

1. PSICOANALISIS; 2. SEDUCCION; 3. EFRACTOR NUTRICIO; 4. AUTOSEDUCCION; 5. FUNCION DE DOBLE; 6. SEDUCCION INICIATICA
Solicitante: