Libro: 1617


  

Las histerias

[M]. --
Buenos Aires :

Nueva Visión

, . -- . -- Psicopatología

  Ya los hipocráticos mencionan y estudian el tema central de esta obra en detalle, designan a la histeria con el término usterikos con el cual se calificaba lo relativo a las enfermedades de la matriz, y trazan la línea creencial en la cual transita el conocimiento durante centurias. Pero más allá de las diversas teorías patogenéticas, de lo cual se ocupa la segunda parte de esta obra, o de la tramazón psicopatológica, tema de la tercera parte, esta modalidad patológica de la personalización ocupa un importante lugar entre los padecimientos humanos. Y aún más, pues tanto los papiros egipcios, como las afirmaciones de los hipocráticos, las teorías de los vapores y del nerviosismo y los trabajos de Charcot y Freud destacan persistentemente que aquello que denominamos histeria está indisolublemente unido a la condición humana.

  1. 
PSICOANALISIS
; 2. 
HISTERIA
; 3. 
PSICOPATOLOGIA
; 4. 
TEORIA PSICOANALITICA
; 5. 
ENFOQUE CLINICO
; 6. 
ENFOQUE: TECNICO


  (1) Inv.: 01617 S.T.: Libro: 1617 ; (1) Inv.: 10904 S.T.: 62 AVEN

Elementos Multimedia

  • Imagen de portada
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
01617 Libro: 1617
10904 62 AVEN

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Saurí, Jorge J
Las histerias [M]. -- Buenos Aires : Nueva Visión, 1975. -- Psicopatología

Ya los hipocráticos mencionan y estudian el tema central de esta obra en detalle, designan a la histeria con el término usterikos con el cual se calificaba lo relativo a las enfermedades de la matriz, y trazan la línea creencial en la cual transita el conocimiento durante centurias. Pero más allá de las diversas teorías patogenéticas, de lo cual se ocupa la segunda parte de esta obra, o de la tramazón psicopatológica, tema de la tercera parte, esta modalidad patológica de la personalización ocupa un importante lugar entre los padecimientos humanos. Y aún más, pues tanto los papiros egipcios, como las afirmaciones de los hipocráticos, las teorías de los vapores y del nerviosismo y los trabajos de Charcot y Freud destacan persistentemente que aquello que denominamos histeria está indisolublemente unido a la condición humana.

1. PSICOANALISIS; 2. HISTERIA; 3. PSICOPATOLOGIA; 4. TEORIA PSICOANALITICA; 5. ENFOQUE CLINICO; 6. ENFOQUE: TECNICO

(1) Inv.: 01617 S.T.: Libro: 1617 ; (1) Inv.: 10904 S.T.: 62 AVEN
Solicitante: