El psicoanalista y el adolescente: ¿existe una especificidad de la formación para el ejercicio psicoanalítico con el adolescente?


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 2 (ago., 2001). -- ,

  Para intentar responder a la pregunta planteada, la autora propone una reflexión sobre la evolución de las características de niños y adolescentes en el curso de estos quince últimos años en Occidente, especialmente en Francia. A partir de los trabajos de autores franceses, incluidos los propios, la autora llega a la conclusión de un borramiento progresivo de las características respectivas del período de latencia, de la pubertad y del segundo período de la adolescencia. Esta conclusión tiene muchas consecuencias, ya que pone en duda toda la constitución de la represión y del bifasismo de las identificaciones posedípicas descriptas por Freud. La autora intenta evitar la solución facilista que consiste en ubicar el conjunto de estas nuevas características psíquicas en la categoría de "casos-límite". Desde el punto de vista de la formación actual del psicoanalista en general, la autora propone como modelo técnico princeps aquel de la cura de niños, instalando en la misma línea el de la cura de adolescentes, sin oponer estos últimos entre ellos más de lo que están las estructuras psíquicas de los sujetos a los cuales se dirigen estos modelos (AU)
  ISBN: 0325-819X

  1. 
ADOLESCENCIA
; 2. 
PSICOANALISIS
; 3. 
LATENCIA
; 4. 
CLINICA
; 5. 
CAMBIO

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Guignard, Florence
El psicoanalista y el adolescente: ¿existe una especificidad de la formación para el ejercicio psicoanalítico con el adolescente?
En: Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 2 (ago., 2001). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2001

Para intentar responder a la pregunta planteada, la autora propone una reflexión sobre la evolución de las características de niños y adolescentes en el curso de estos quince últimos años en Occidente, especialmente en Francia. A partir de los trabajos de autores franceses, incluidos los propios, la autora llega a la conclusión de un borramiento progresivo de las características respectivas del período de latencia, de la pubertad y del segundo período de la adolescencia. Esta conclusión tiene muchas consecuencias, ya que pone en duda toda la constitución de la represión y del bifasismo de las identificaciones posedípicas descriptas por Freud. La autora intenta evitar la solución facilista que consiste en ubicar el conjunto de estas nuevas características psíquicas en la categoría de "casos-límite". Desde el punto de vista de la formación actual del psicoanalista en general, la autora propone como modelo técnico princeps aquel de la cura de niños, instalando en la misma línea el de la cura de adolescentes, sin oponer estos últimos entre ellos más de lo que están las estructuras psíquicas de los sujetos a los cuales se dirigen estos modelos (AU)
ISBN: 0325-819X

1. ADOLESCENCIA; 2. PSICOANALISIS; 3. LATENCIA; 4. CLINICA; 5. CAMBIO
Solicitante: