Andamios humanos


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 3 (dic., 2001). -- ,

  Se llaman andamios humanos a aquellos seres que nos ayudan en nuestro desarrollo como personas, a lo largo de la vida, para poder ´ir haciendo obra´. Se utilizan como ´andamios humanos intelectuales´ para esta ´obra´, el concepto de holding del Dr. D. Winnicott y el modelo mental de los tres bebés del Dr. Lebovici y la Teoría Vincular. El trabajo se propone indagar la idea del holding como un concepto integrador de lo físico con lo psíquico: el sostenimiento que a la vez es amor. La fuerza que a la vez es entendimiento. Se hace una referencia histórica de cómo los conceptos psicoanalíticos fueron utilizados por los neonatólogos, en la segunda mitad del siglo XX, en el campo de la terapia intensiva neonatal. Se presenta el método de observación clínica de la interacción mamá-bebé, aplicado a la situación del bebé prematuro durante su internación. Desde la clínica observacional se intenta entender cómo construye una madre ´suficientemente buena´ el medio ambiente que su bebé necesita. ¿Cómo capta sus necesidades? ¿Cómo entiende sus mensajes? ¿Qué vías de comunicación utiliza para relacionarse con su bebé? ¿Quién la sostiene a ella? ¿Cómo incide el bebé en la constitución del campo? ¿Cómo afecta la internación la relación mamá-bebé? ¿Qué tipo de vínculo se establece con los observadores clínicos? Todos estos interrogantes son estudiados a través de dos observaciones clínicas: una interacción considerada ´suficientemente buena´ y otra donde está presente una situación de duelo. Finalmente se intenta conceptuar la problemática representacional intrapsíquica de la mamá en duelo y su incidencia en la interacción con su bebé en la construcción del holding(AU)
  ISBN: 0325-819X

  1. 
NIÑO
; 2. 
Observación
; 3. 
PREMATURO
; 4. 
Relaciones Madre-Hijo
; 5. 
BEBE
; 6. 
CASO CLINICO
; 7. 
DESARROLLO EMOCIONAL TEMPRANO
; 8. 
OBSERVACION DE NIÑOS

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Menéndez, Osvaldo Angel
Andamios humanos
En: Psicoanálisis. -- Vol. 23, no. 3 (dic., 2001). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2001

Se llaman andamios humanos a aquellos seres que nos ayudan en nuestro desarrollo como personas, a lo largo de la vida, para poder ´ir haciendo obra´. Se utilizan como ´andamios humanos intelectuales´ para esta ´obra´, el concepto de holding del Dr. D. Winnicott y el modelo mental de los tres bebés del Dr. Lebovici y la Teoría Vincular. El trabajo se propone indagar la idea del holding como un concepto integrador de lo físico con lo psíquico: el sostenimiento que a la vez es amor. La fuerza que a la vez es entendimiento. Se hace una referencia histórica de cómo los conceptos psicoanalíticos fueron utilizados por los neonatólogos, en la segunda mitad del siglo XX, en el campo de la terapia intensiva neonatal. Se presenta el método de observación clínica de la interacción mamá-bebé, aplicado a la situación del bebé prematuro durante su internación. Desde la clínica observacional se intenta entender cómo construye una madre ´suficientemente buena´ el medio ambiente que su bebé necesita. ¿Cómo capta sus necesidades? ¿Cómo entiende sus mensajes? ¿Qué vías de comunicación utiliza para relacionarse con su bebé? ¿Quién la sostiene a ella? ¿Cómo incide el bebé en la constitución del campo? ¿Cómo afecta la internación la relación mamá-bebé? ¿Qué tipo de vínculo se establece con los observadores clínicos? Todos estos interrogantes son estudiados a través de dos observaciones clínicas: una interacción considerada ´suficientemente buena´ y otra donde está presente una situación de duelo. Finalmente se intenta conceptuar la problemática representacional intrapsíquica de la mamá en duelo y su incidencia en la interacción con su bebé en la construcción del holding(AU)
ISBN: 0325-819X

1. NIÑO; 2. Observación; 3. PREMATURO; 4. Relaciones Madre-Hijo; 5. BEBE; 6. CASO CLINICO; 7. DESARROLLO EMOCIONAL TEMPRANO; 8. OBSERVACION DE NIÑOS
Solicitante: