Ruptura del vínculo social, transferencia de responsabilidades


  En: Psicoanálisis. -- Vol. 24, no. 1-2 (oct., 2002). -- ,

  La formación psicoanalítica, nos acerca a la complejidad de las relaciones del psiquismo singular con los determinantes sociales, y nos permite participar en terrenos alejados de la práctica habitual, íntima, de la sesión analítica. Nos lleva también a interesarnos en las ideas de la sociología, la economía, la historia y la filosofía. Interrogamos síntomas de profundo sufrimiento y desencuentro entre los funcionarios y los usuarios, en la salud y la escuela pública, en una zona de pobreza en Montevideo, signos de ruptura del vínculo social. En el origen de este malestar proponemos la acción de una violencia alienante ligada al abandono y empobrecimiento de los servicios, operándose una transferencia silenciosa de responsabilidades desde el Estado a sus funcionarios, quedando ellos y la población atrapados en una mutua exclusión ante la imposibilidad cumplir con su trabajo o de satisfacer una legítima demanda (AU)
  ISBN: 0325-819X

  1. 
Sociedades
; 2. 
VIOLENCIA
; 3. 
DELEGACION DE RESPONSABILIDADES
; 4. 
CIENCIAS SOCIALES
; 5. 
DEMOCRACIA
; 6. 
EDUCACION
; 7. 
Desarrollo Institucional
; 8. 
LENGUAJE
; 9. 
CULTURA
; 10. 
IDENTIDAD
; 11. 
INSTITUCIONES
; 12. 
MIGRACION
; 13. 
SOCIEDAD
; 14. 
VINCULO

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Ulriksen de Viñar, Maren
Ruptura del vínculo social, transferencia de responsabilidades
En: Psicoanálisis. -- Vol. 24, no. 1-2 (oct., 2002). -- Buenos Aires : Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), 2002

La formación psicoanalítica, nos acerca a la complejidad de las relaciones del psiquismo singular con los determinantes sociales, y nos permite participar en terrenos alejados de la práctica habitual, íntima, de la sesión analítica. Nos lleva también a interesarnos en las ideas de la sociología, la economía, la historia y la filosofía. Interrogamos síntomas de profundo sufrimiento y desencuentro entre los funcionarios y los usuarios, en la salud y la escuela pública, en una zona de pobreza en Montevideo, signos de ruptura del vínculo social. En el origen de este malestar proponemos la acción de una violencia alienante ligada al abandono y empobrecimiento de los servicios, operándose una transferencia silenciosa de responsabilidades desde el Estado a sus funcionarios, quedando ellos y la población atrapados en una mutua exclusión ante la imposibilidad cumplir con su trabajo o de satisfacer una legítima demanda (AU)
ISBN: 0325-819X

1. Sociedades; 2. VIOLENCIA; 3. DELEGACION DE RESPONSABILIDADES; 4. CIENCIAS SOCIALES; 5. DEMOCRACIA; 6. EDUCACION; 7. Desarrollo Institucional; 8. LENGUAJE; 9. CULTURA; 10. IDENTIDAD; 11. INSTITUCIONES; 12. MIGRACION; 13. SOCIEDAD; 14. VINCULO
Solicitante: