La interpretación no verbal: repercusiones de la teoría de la mente modular
[NC]. --
Buenos Aires :
[s.n.]
, agosto 30, 2005. --
En este trabajo se intenta esbozar un modelo teórico que abarque tanto los aspectos verbales como no verbales que intervienen en una sesión analítica. Jackendoff (a partir de Chomsky) desarrolla la idea de diferentes sistemas de simbolización no como dentro de un único aparato procesador, cada uno de los cuales se encarga de un tipo específico de información. La percepción misma por medio de cualquiera de estos módulos (sea del lenguaje o no) implica un cierto grado de elaboración, que se irá complejizando dentro del mismo módulo. A partir de este modelo de módulos paralelos, se afirma que hay otro tipo de interpretaciones, además de las verbales, que involucran también tipos de insight, ya que hay diferentes tipos de conocimiento y de sistemas simbólicos. Es decir que el analista interpreta todo el tiempo que está con su paciente, en su actitud, en sus acciones (en el análisis de niños), e incluso en su tono de voz ya que utiliza continuamente diferentes módulos de conocimiento
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Castaño Blanco, Andrés
La interpretación no verbal: repercusiones de la teoría de la mente modular [NC]. -- Buenos Aires : [s.n.], agosto 30, 2005
En este trabajo se intenta esbozar un modelo teórico que abarque tanto los aspectos verbales como no verbales que intervienen en una sesión analítica. Jackendoff (a partir de Chomsky) desarrolla la idea de diferentes sistemas de simbolización no como dentro de un único aparato procesador, cada uno de los cuales se encarga de un tipo específico de información. La percepción misma por medio de cualquiera de estos módulos (sea del lenguaje o no) implica un cierto grado de elaboración, que se irá complejizando dentro del mismo módulo. A partir de este modelo de módulos paralelos, se afirma que hay otro tipo de interpretaciones, además de las verbales, que involucran también tipos de insight, ya que hay diferentes tipos de conocimiento y de sistemas simbólicos. Es decir que el analista interpreta todo el tiempo que está con su paciente, en su actitud, en sus acciones (en el análisis de niños), e incluso en su tono de voz ya que utiliza continuamente diferentes módulos de conocimiento
1. LENGUAJE; 2. Interpretación Psicoanalítica; 3. SIMBOLISMO; 4. LENGUAJE VERBAL; 5. LENGUAJE NO VERBAL; 6. INTERPRETACION; 7. SIMBOLIZACION I. Ateneo de Secretaria Cientifica (2007-2007) II. APdeBA