Libro: 152


  

Teoría de la comunicación humana: Interacciones, patologías y paradojas

[M]. --
Buenos Aires :

Tiempo Contemporáneo

, . -- . -- Biblioteca de Ciencias Sociales

  Este libro trata sobre los efectos pragmáticos de la comunicación humana, y, en particular sobre los trastornos de la conducta. Resulta evidente para los autores que la comunicación es una condición sine qua non de la vida humana y del orden social. También consideran obvio que desde el comienzo de su existencia, un ser humano participa en el complejo proceso de adquirir las reglas de la comunicación, ignorando casi por completo en que consiste este conjunto de reglas, ese calculus de la comunicación humana. Este libro no se propone ir mucho más allá de ese conocimiento mínimo. No pretende ser otra cosa que un intento de construír un modelo y una presentación de algunos hechos que parecen sustentar este modelo

  1. 
PSICOLOGIA
; 2. 
COMUNICACION
; 3. 
ENFOQUE CLINICO
; 4. 
RELACION
; 5. 
ESQUIZOFRENIA
; 6. 
CONTENIDO
; 7. 
FAMILIA
; 8. 
INTERACCION
; 9. 
PARADOJA
I. II.

  (1) Inv.: 00152 S.T.: Libro: 152 ; (1) Inv.: 04806 S.T.: Libro: 4806 ; (1) Inv.: 05435 S.T.: Libro: 5435.lop

Elementos Multimedia

  • Imagen de portada
3 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
00152 Libro: 152
04806 Libro: 4806
05435 Libro: 5435.lop

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Watzlawick, Paul
Teoría de la comunicación humana: Interacciones, patologías y paradojas [M]. -- Buenos Aires : Tiempo Contemporáneo, 1971. -- Biblioteca de Ciencias Sociales

Este libro trata sobre los efectos pragmáticos de la comunicación humana, y, en particular sobre los trastornos de la conducta. Resulta evidente para los autores que la comunicación es una condición sine qua non de la vida humana y del orden social. También consideran obvio que desde el comienzo de su existencia, un ser humano participa en el complejo proceso de adquirir las reglas de la comunicación, ignorando casi por completo en que consiste este conjunto de reglas, ese calculus de la comunicación humana. Este libro no se propone ir mucho más allá de ese conocimiento mínimo. No pretende ser otra cosa que un intento de construír un modelo y una presentación de algunos hechos que parecen sustentar este modelo

1. PSICOLOGIA; 2. COMUNICACION; 3. ENFOQUE CLINICO; 4. RELACION; 5. ESQUIZOFRENIA; 6. CONTENIDO; 7. FAMILIA; 8. INTERACCION; 9. PARADOJA I. Helmick Beavin, Janet II. Jackson, Don D

(1) Inv.: 00152 S.T.: Libro: 152 ; (1) Inv.: 04806 S.T.: Libro: 4806 ; (1) Inv.: 05435 S.T.: Libro: 5435.lop
Solicitante: