Cuando el autor escribía esta autobiografía, que fue publicada por primera vez en 1822, el consumo de opio afectaba las costumbres de varios escritores románticos y sumía también en el delirio y la alucinación a sectores miserables de las clases trabajadoras inglesas. Así es que el conmovido y desgarrante relato en torno a los efectos de la droga sería leído por la buena sociedad de la época que podía descubrir en él una de sus caras y no la más oculta por cierto
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Quincey, Thomas de
Confesiones de un opiómano inglés [M]. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1978
Cuando el autor escribía esta autobiografía, que fue publicada por primera vez en 1822, el consumo de opio afectaba las costumbres de varios escritores románticos y sumía también en el delirio y la alucinación a sectores miserables de las clases trabajadoras inglesas. Así es que el conmovido y desgarrante relato en torno a los efectos de la droga sería leído por la buena sociedad de la época que podía descubrir en él una de sus caras y no la más oculta por cierto