Publicado en francés por Librairie Plon, París, 1962
El tema de este libro se aparta de la etnología tradicional, pues no considera grupos humanos o áreas geográficas particulares sino que aborda un atributo universal del espíritu: el pensamiento en su estado "salvaje". A pesar de los milenios transcurridos desde la aparición del hombre sobre la tierra, es sorprendente que haya subsistido así y que haya encontrado el material y la inspiración de una lógica cuyas leyes se limitan apenas a trasponer el umbral de las propiedades de lo real. No obstante esa frecuentación a través del tiempo, los hombres lo conservan vivo en la memoria en su estado inicial de pensamiento salvaje
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lévi-Strauss, Claude
El pensamiento salvaje [M]. -- México, D. F. : Fondo de Cultura Económica, 1964. -- Breviarios
Publicado en francés por Librairie Plon, París, 1962
El tema de este libro se aparta de la etnología tradicional, pues no considera grupos humanos o áreas geográficas particulares sino que aborda un atributo universal del espíritu: el pensamiento en su estado "salvaje". A pesar de los milenios transcurridos desde la aparición del hombre sobre la tierra, es sorprendente que haya subsistido así y que haya encontrado el material y la inspiración de una lógica cuyas leyes se limitan apenas a trasponer el umbral de las propiedades de lo real. No obstante esa frecuentación a través del tiempo, los hombres lo conservan vivo en la memoria en su estado inicial de pensamiento salvaje