Actualmente el psicoanálisis se ve forzado a reformular sus supuestos y a buscar nuevas herramientas teóricas y clínicas que le permitan el abordaje de las nuevas patologías. Recogiendo los aportes de lo que Freud llamó "psicología cogitativa" la autora propone revisitar la clínica psicoanalítica a la luz de la influencia del superyó en el actual malestar en la cultura. El estudio del preconciente sirve como base para un recorrido teórico clínico donde palabra y pensamiento, entendidos a partir de las formulaciones freudianas, se revelan como elementos esenciales de cualquier tratamiento de estos pacientes "enfermos de normalidad"
ISBN: 9506490252
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Estamatti, Mirta Raquel
La prohibición de pensar: Un ensayo sobre el preconciente [M]. -- Buenos Aires : Letra Viva, 1999
Actualmente el psicoanálisis se ve forzado a reformular sus supuestos y a buscar nuevas herramientas teóricas y clínicas que le permitan el abordaje de las nuevas patologías. Recogiendo los aportes de lo que Freud llamó "psicología cogitativa" la autora propone revisitar la clínica psicoanalítica a la luz de la influencia del superyó en el actual malestar en la cultura. El estudio del preconciente sirve como base para un recorrido teórico clínico donde palabra y pensamiento, entendidos a partir de las formulaciones freudianas, se revelan como elementos esenciales de cualquier tratamiento de estos pacientes "enfermos de normalidad"
ISBN: 9506490252