La intermediación parental en la elaboración de la separación del niño en el jardín maternal


  En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 9 (2005)

  Los autores presentan los resultados de una investigación que estudia el impacto de la función parental de ôIntermediaciónõ sobre las capacidades del niño de elaborar la separación diaria de sus padres en el jardín maternal. La hipótesis principal considera la Intermediación parental como una función que se manifiesta a nivel interactivo y que mide la capacidad del progenitor de adaptarse de manera rápida y flexible a un ambiente modificado por una consigna, presentándoselo a su hijo. Esta función influye sobre las capacidades del niño de reorganizarse en una situación de frustración, como es la separación de sus padres. Se han establecido los parámetros de tres tipos de Intermediación (sintónica, no sintónica y ambivalente). La hipótesis principal de esta investigación ha sido confirmada por los resultados obtenidos : los padres que saben mediatizar de manera sintónica favorecen la competencia emotiva y social de sus hijos después de la separación, ofrecen una descripción rica y coherente del niño y son capaces de representarse los sentimientos depresivos que el niño tiene que dominar. (AU)
  ISBN: 1666-812X

  1. 
PSICOLOGIA
; 2. 
PADRES
; 3. 
NIÑO
I. II.

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Fava Vizzielo, Graziella
La intermediación parental en la elaboración de la separación del niño en el jardín maternal
En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 9 (2005)

Los autores presentan los resultados de una investigación que estudia el impacto de la función parental de ôIntermediaciónõ sobre las capacidades del niño de elaborar la separación diaria de sus padres en el jardín maternal. La hipótesis principal considera la Intermediación parental como una función que se manifiesta a nivel interactivo y que mide la capacidad del progenitor de adaptarse de manera rápida y flexible a un ambiente modificado por una consigna, presentándoselo a su hijo. Esta función influye sobre las capacidades del niño de reorganizarse en una situación de frustración, como es la separación de sus padres. Se han establecido los parámetros de tres tipos de Intermediación (sintónica, no sintónica y ambivalente). La hipótesis principal de esta investigación ha sido confirmada por los resultados obtenidos : los padres que saben mediatizar de manera sintónica favorecen la competencia emotiva y social de sus hijos después de la separación, ofrecen una descripción rica y coherente del niño y son capaces de representarse los sentimientos depresivos que el niño tiene que dominar. (AU)
ISBN: 1666-812X

1. PSICOLOGIA; 2. PADRES; 3. NIÑO I. Deganutti, Federica II. Pasquato, Sara
Solicitante: