Algunas figuras de mujeres aparecen en los escasos vestigios de una literatura genealógica que se difundió en Francia a fines del siglo XII. Fugitivas e indecisas, estas siluetas femeninas, no obstante, permiten entrever cómo vivieron en esos tiempos las dmas, las esposas de los señores. A sus descendientes, caballeros o sacerdotes, les complacía imaginarlas dóciles, sumisas, más honradas por sus propios méritos que por la gloria del esposo y de los hijos que trajeron al mundo, De hecho reinaron al interior de la casa y las que sobrevivieron a sus maridos, numerosas y ya libres, se volvieron verdaderamente dominantes
ISBN: 9561314312
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Duby, Georges
Mujeres del siglo XII: Recordando el linaje femenino [M]. -- Santiago de Chile : Andrés Bello, 1996
Algunas figuras de mujeres aparecen en los escasos vestigios de una literatura genealógica que se difundió en Francia a fines del siglo XII. Fugitivas e indecisas, estas siluetas femeninas, no obstante, permiten entrever cómo vivieron en esos tiempos las dmas, las esposas de los señores. A sus descendientes, caballeros o sacerdotes, les complacía imaginarlas dóciles, sumisas, más honradas por sus propios méritos que por la gloria del esposo y de los hijos que trajeron al mundo, De hecho reinaron al interior de la casa y las que sobrevivieron a sus maridos, numerosas y ya libres, se volvieron verdaderamente dominantes
ISBN: 9561314312