Reflexiones sobre el aprendizaje y algunas de sus perturbaciones


  En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 6 (2002). -- ,

  El presente trabajo sostiene la necesidad de incluir la perspectiva teórica psicoanalítica en el abordaje de la cuestión del aprendizaje y sus dificultades. Desarrolla brevemente dos líneas que pueden seguirse en el pensamiento metapsicológico freudiano: el aprendizaje por experiencia biológica y el que se basa en la identificación. Considera que la complejidad propia del proceso de aprendizaje en el ser humano no suele ser adecuadamente tenido en cuenta en la mayoría de los abordajes teóricos o clínicos. Ilustra con el resumen de dos casos que muestran otros tantos procesos sintomáticos, claramente diferentes entre sí, pero localizados ambos en el terreno de lo psicológico. Concluye con algunas consideraciones sobre las condiciones de aprendizaje y el papel de la escuela.(AU)
  ISBN: 1666-812X

  1. 
APRENDIZAJE
; 2. 
PSICOANALISIS
; 3. 
NIÑO
; 4. 
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
; 5. 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Calzetta, Juan José
Reflexiones sobre el aprendizaje y algunas de sus perturbaciones
En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 6 (2002). -- Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002

El presente trabajo sostiene la necesidad de incluir la perspectiva teórica psicoanalítica en el abordaje de la cuestión del aprendizaje y sus dificultades. Desarrolla brevemente dos líneas que pueden seguirse en el pensamiento metapsicológico freudiano: el aprendizaje por experiencia biológica y el que se basa en la identificación. Considera que la complejidad propia del proceso de aprendizaje en el ser humano no suele ser adecuadamente tenido en cuenta en la mayoría de los abordajes teóricos o clínicos. Ilustra con el resumen de dos casos que muestran otros tantos procesos sintomáticos, claramente diferentes entre sí, pero localizados ambos en el terreno de lo psicológico. Concluye con algunas consideraciones sobre las condiciones de aprendizaje y el papel de la escuela.(AU)
ISBN: 1666-812X

1. APRENDIZAJE; 2. PSICOANALISIS; 3. NIÑO; 4. TRASTORNOS DEL DESARROLLO; 5. TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Solicitante: