Este libro trata de la muerte y la vida y las pulsiones de vida y muerte. La muerte, real, inconmovible, detiene el movimiento creador de un texto en el instante en que este introduce al lector en el periplo de la pulsión de muerte. Con la brutalidad del ejemplo, la muerte puede jactarse una vez más de ser el límite radical de un goce que se le aproxima y que, desde otro lugar, sacude la integridad del ser y su conciencia. A la manera del goce, el texto parodia el circuito de la pulsión: disparado sobre los bordes libidinales del corpus freudiano, enlaza un objeto en el campo del otro (el narcisismo, el amor) replegándose por fin sobre su propia fuente
Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH) Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Masotta, Oscar
El modelo pulsional [M]. -- Buenos Aires : Altazor, 1980
Este libro trata de la muerte y la vida y las pulsiones de vida y muerte. La muerte, real, inconmovible, detiene el movimiento creador de un texto en el instante en que este introduce al lector en el periplo de la pulsión de muerte. Con la brutalidad del ejemplo, la muerte puede jactarse una vez más de ser el límite radical de un goce que se le aproxima y que, desde otro lugar, sacude la integridad del ser y su conciencia. A la manera del goce, el texto parodia el circuito de la pulsión: disparado sobre los bordes libidinales del corpus freudiano, enlaza un objeto en el campo del otro (el narcisismo, el amor) replegándose por fin sobre su propia fuente
1. PULSION; 2. PULSION DE VIDA; 3. PULSION DE MUERTE; 4. Muerte