Trastornos de aprendizaje


  En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 6 (2002). -- ,

  El síntoma de un niño tiene una complejidad que hace imprescindible despejar la consulta, tratando de ubicar el momento y la procedencia de la demanda.Despejar la consulta es considerar los distintos intervinientes: el niño, los padres y los que muchas veces llegan a promoverla: la escuela o el pediatra. Cada vez son más las consultas que llegan del ámbito escolar. Sabemos bien que estos problemas encubren siempre otra cosa y es el psicoanalista el que abre las puertas hacia el contexto en el que se sitúa el niño; hacia el discurso colectivo en el que está inmerso.La palabra trastorno incluye fenómenos diversos al síntoma; ellos son las inhibiciones o los actings (los llamados chicos ôsin límitesõ y/o ôhiperkinéticosõ). En estos casos, el niño en posición de objeto no puede realizar el acto de aprender. Un material clínico de una niña de 9 años ilustra las particularidades de este tipo de consulta, con la inclusión de las intervenciones del analista y comentarios sobre el aburrimiento. A partir de esta suerte de modelo clínico se describe un intento de aplicar hipótesis originadas de la interpretación de conceptos teóricos de Freud y de Lacan.(AU)
  ISBN: 1666-812X

  1. 
APRENDIZAJE
; 2. 
PSICOANALISIS
; 3. 
INHIBICION (PSICOLOGIA)
; 4. 
NIÑO
; 5. 
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo

Para contactarnos:
Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Maure 1850 2do. piso, (C1426CUH)
Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4775-7867 o 4775-7985 interno 20
E-Mail: biblioteca@apdeba.org

Formulario para Solicitud de Material

Frizzera, Osvaldo Tulio
Trastornos de aprendizaje
En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 6 (2002). -- Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 2002

El síntoma de un niño tiene una complejidad que hace imprescindible despejar la consulta, tratando de ubicar el momento y la procedencia de la demanda.Despejar la consulta es considerar los distintos intervinientes: el niño, los padres y los que muchas veces llegan a promoverla: la escuela o el pediatra. Cada vez son más las consultas que llegan del ámbito escolar. Sabemos bien que estos problemas encubren siempre otra cosa y es el psicoanalista el que abre las puertas hacia el contexto en el que se sitúa el niño; hacia el discurso colectivo en el que está inmerso.La palabra trastorno incluye fenómenos diversos al síntoma; ellos son las inhibiciones o los actings (los llamados chicos ôsin límitesõ y/o ôhiperkinéticosõ). En estos casos, el niño en posición de objeto no puede realizar el acto de aprender. Un material clínico de una niña de 9 años ilustra las particularidades de este tipo de consulta, con la inclusión de las intervenciones del analista y comentarios sobre el aburrimiento. A partir de esta suerte de modelo clínico se describe un intento de aplicar hipótesis originadas de la interpretación de conceptos teóricos de Freud y de Lacan.(AU)
ISBN: 1666-812X

1. APRENDIZAJE; 2. PSICOANALISIS; 3. INHIBICION (PSICOLOGIA); 4. NIÑO; 5. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Solicitante: