Secretario Científico: Mg. Oscar Elvira
DIRIGIDO A
Modalidad
Frecuencia de los encuentros
Coordinación
Características y Objetivos
En la tradición del psicoanálisis Kleiniano se ha valorado el amor y la capacidad reparatoria relacionada con la fuerza y bondad de los objetos en el mundo interno del ser humano, sin desconocer la existencia y la potencia del odio e intolerancia a la realidad. Nuestro trabajo como analistas reconoce y se desarrolla en ese vínculo complejo en el que se despliegan las emociones básicas en la base de las tormentas emocionales presentes en los vínculos.
Temática 2025
En el 2025 el tema del área será la clínica psicoanalítica. Nos preguntamos qué es un hecho clínico, qué cualidades tiene un hecho clínico para considerar que forma parte de un proceso psicoanalítico. Nos encontramos frente a la tarea de definir un concepto que conocemos implícitamente para poder expresarlo y compartirlo entre colegas con distintos lenguajes teóricos. En los encuentros de este año alternamos trabajos teóricos con presentación de materiales clínicos presentados por colegas del área.
Hablar de la clínica nos lleva a pensar cómo la comunicamos, cómo la transmitimos.
Un trabajo científico – dice Bion – debería recordarnos a personas reales: no debería ser aburrido o tan poco estético que resulta un dolor para la mente leerlo.
Respondiendo a este comentario de Bion, invitamos a Ana María Bovo a participar de una reunión del área. Ana María es docente, actriz y narradora oral y va compartir con nosotros el proceso de creación de un personaje desde el campo de la literatura.
Aranceles
MIEMBROS DE APdeBA, ALUMNOS DEL IUSAM Y ALUMNOS PPPS SIN ARANCEL
Cada encuentro
PesosCada encuentro
DólaresMiembros FEPAL (Latinoamérica)
DólaresLA INSCRIPCIÓN Y EL PAGO SE DEBE REALIZAR HASTA LAS 17 HS. DEL DÍA ANTERIOR A LA ACTIVIDAD, CASO CONTRARIO NO LE LLEGARÁ EN TIEMPO Y FORMA EL LINK DE ACCESO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y PAGO
La inscripción y el pago se debe realizar hasta las 17 hs. del día anterior a la actividad