Martes 15 de abril

Agenda de actividades

Ateneo Científico

Modalidad online 

Modalidad Híbrida

Presenta: Dr. Renato Trachtenberg
Comenta: Dra. Clara Nemas
Coordina: Dr. Enrique Alba

ABIERTO A LA COMUNIDAD
Miembros de APdeBA sin inscripción previa

CV Renato Trachtenberg

Médico por la Fundación Federal de Ciencias Médicas de Porto Alegre (actual Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre, UFCSPA) 1967-1972.
Médico de Salud Pública de SUCAM – Superintendencia de Campañas del Ministério de la Salud de Brasil – 1973-1975.
Médico psiquiatra por el Hospital Italiano de Buenos Aires – 1976-1977.
Formación en Psicoanálisis por el Instituto de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APDEBA) 1978/1981
Miembro titular de la Asociación Psicoanalíticade Buenos Aires (APdeBA).
Miembro fundador y titular con funciones didácticas de la Sociedad Brasileira de Psicoanálisis de Porto Alegre (SBPdePA). 
Conferencias, Supervisiones y Coordinación de Grupos de Estudios sobre las obras de Bion y Meltzer en Brasil, Índia y Rússia.
 

Formación Continua

Modalidad online

Taller clínico, supervisión entre pares

A través de esta propuesta, de encuadre institucional, nos interesa destacar el valor de trabajar material clínico en grupo como manera de profundizar los intercambios entre colegas, y promover quizás desde allí algunas nuevas ideas en la comprensión de la clínica psicoanalítica.

DIRIGIDO A ALUMNOS DEL IUSAM Y MIEMBROS DE APdeBA 

+ INFO SOBRE EL TALLER

Área de Psicoanálisis, Neurociencia e Inteligencia Artificial

Modalidad online

UNA MIRADA NEUROPSICODINÁMICA DE LA DEPRESIÓN – Puntualizaciones desde la Neurociencia en Primera Persona

En esta oportunidad, el Lic. Gutiérrez Zúñiga nos presentará una forma novedosa e interesante de entender la patología depresiva, que toma autores muy actuales.

Coordinan: Dr. Horacio García y Lic. Juan Aguilar

+ INFO SOBRE EL AREA

Lic. Yasser Gutiérrez Zúñiga

Yasser Gutiérrez, de Nicaragua.
Psicólogo, realiza su formación en el Instituto Latinoamericano de Psicoanálisis.
Ha sido docente en varias Universidades: Autonoma de Nicaragua, Jean Jacques Rosseau y UCA.
Dictó varias conferencias de Neurociencias y de temas de su especialidad sobre adicciones y trastornos de conducta.